martes, 11 de octubre de 2011

Alquiler de Vivienda Por Días a Turistas

Estimados Copropietarios se recuerda tener presente la reglamentación expedida por el Gobierno Nacional para los arrendamientos de inmuebles por días a los turistas.

Para facilitar su consulta puede descargar de  aquí un resumen de la normatividad, o si desea obtener la legislación completa de esta regulación lo puede hacer en los siguientes links:

sábado, 8 de octubre de 2011

Propuesta Venta Infraestructura Eléctrica

En la actualidad el Conjunto Residencial CANCUN como Persona Jurídica cuenta entre sus activos con la infraestructura eléctrica de media tensión, baja tensión, y alumbrado público compuesta básicamente por:
  • Transformadores, protecciones, y accesorios.
  • Postería de 12 y 8 metros.
  • Cableado de Red y accesorios
La Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG) mediante Resolución 070 del 28-Mayo-2011 con el cual crea el Reglamento de Distribución de Energía Eléctrica normaliza en su capítulo nueve (9)  las opciones que puede tener un propietario de Redes Eléctricas dentro de un Sistema de Transmisión Regional (STR) ó un Sistema de Distribución Local (SDL). Para esta situación la Resolución considera las siguientes opciones:
  1. Convertirse en un Operador de Red (OR).
  2. Conservar su propiedad y ser remunerado por el OR que los use.
  3. Venderlos
El Operador de Red del muncipio de Flandes/Tolima es ENERTOLIMA, firma que en la actualidad hace uso de la segunda opción, es decir: el Conjunto conserva la propiedad de la red y a cambio lo remunera con un mínimo descuento sobre la tarifa por Kilowatio/Hora  en las facturas de los diez (10) medidores de energía que están a nombre del Conjunto.

En la situación actual y al ser propiedad del Conjunto toda esta infraestructura, tanto el mantenimiento como la reposición en caso de daño de estos elementos es su total responsabilidad con los costos y responsabildad que esto acarrea.

Es por ello que se resulta conveniente considerar la posibilidad de desarrollar la tercera opción que brinda la CREG ante esta situación que es la de vender estos activos al Operador de Red que para nuestro caso es ENERTOLIMA.

Para ello ya se han adelantado consultas ante el área de "Remuneración de Activos" de ENERTOLIMA quienes como requisito principal piden al Conjunto acreditar con documentos la propiedad sobre estos activos. Para ello se ha gestionado ante la Constructora Inversiones Alejandría Ltda. el suministro de los mismos. A su vez primero la Constructora debe acreditar el cumplimiento de normas técnicas sobre la infraestructura que construyó; por ello la Constructora por medio del contratista que realizó la construcción de las redes está haciendo la corrección a algunas observaciones que la interventoría de ENERTOLIMA hizo sobre las normas técnicas de la Red para poder expedir la conformidad de ellas y así poder dar curso al proceso de remunerar los activos.

Con el desarrollo de este proyecto se pretende obtener los siguientes beneficios:
  • Liberarse de la responsabilidad de incurrir en costos de mantenimiento ó reposición de estos activos cediendo estas obligaciones al nuevo propietario y así adquiriendo el derecho a la inmediatez en la atención de emergencias eléctricas sin incurrir en sobrecostos.
  • Obtener recursos económicos que se pueden orientar entre otros destinos al saneamiento en las acreencias que actualmente tiene el Conjunto ó en su defecto dar la destinación que la Asamblea de Copropietarios determine, permitiendo con ello utilizar los ingresos por cuotas en administración en el mantenimiento y mejoras que el Conjunto requiere.
Las etapas posteriores a recibir la documentación por parte de la Constructora son:
  • Hacer la radicación ante ENERTOLIMA de la documentación por ellos requerida.
  • Atender visita de peritaje y valoración de la infraestructura eléctrica por parte de ENERTOLIMA.
  • Recepción de la oferta económica formulada por ENERTOLIMA según la valoración de la infraestructura aplicando en este proceso los mecanismos y fórmulas para ello contempladas en el apartado 9.3 de la resolución 070 de la CREG.
  • Aceptación de la oferta y legalización de la transacción mediante la recepción de los recursos, la entrega formal de los activos, y la disminución de ellos en los activos de los estados financieros del Conjunto.
A contianución se coloca a disponiblidad para consulta y descarga el documento completo que contiene la resolución aquí enunciada.

Tanques de Reserva en Piscinas



El día de hoy (08-Oct-2011) se han instalado y puesto en funcionamiento los tanques de reserva con destino a cubrir la demanda de agua para las baterías sanitarias y las duchas  de las dos (2) pisicinas del Conjunto. 

Cada tanque tiene una capacidad de 1.000 litros con los cuales se espera cubrir el requerimiento de este servicio y garantizar la asepsia en esta área así como la calidad del agua en las piscinas.

Se invita a todos los copropietarios y sus invitados a hacer buen uso de estas instalaciones sanitarias.

Proyecto Pozo Profundo para Aguas Subterraneas

Como alternativa para solucionar el problema relacionado con el suministro de agua potable, se solcitaron propuestas a varias empresas especializadas en el desarrollo de este tipo de proyectos con el fin de establecer el costo y viabilidad del mismo.

Como resultado de ello se recibieron las propuestas técnicas y económicas de seis (6) firmas especializadas y con experiencia comprobada en esta labor.

El resumen de las actividades que componen el proyecto son:
  • Estudio Geoeléctrico que permite determinar el sitio más adecuado para realizar la perforación. Básicamente es el equivalente a hacer una "ecografía" al subsuelo para determinar su morfología, composición y profundidad del agua.
  • Perforación a profundidad que oscila entre 70 y 130 metros de profundidad con un diámetro de cuatro (4) pulgadas con recubrimiento.
  • Dentro del ducto ya perforado y revestido se introduce tubería de dos y 1/2 (2.5) pulgadas para extraer el agua hasta la parte exterior de la perforación.
  • El agua extraida pasa por una torre de aireación que se encarga de extraer las partículas de metal que pueda poseer el agua antes de ser conducida al (los) tanque(s) de reserva, en esta instancia y de manera simultánea se aplican procesos de cloración para purificación y potabilización del agua.
  • Implentación de equipos de bombeo y tableros eléctricos de control para ellos.
Con el fin de dar a conocer el contenido técnico y económico de las propuestas, a continuación se presenta un resumen de las mismas así como los documentos completos de los cuales pueden hacer consulta y descarga todos los copropietarios interesados en conocer más en detalle dichas propuestas.

El objetivo de divulgar esta información es que los Copropietarios conozcan a fondo el alcance de este proyecto y puedan participar en la selección de la mejor oferta desde el punto de vista técnico y económico.  Agotada esta instanica debemos como comunidad tomar las decisiones pertinentes para dar curso al mismo en función de las condiciones de bienestar y mejora en la calidad de vida de los copropietarios y la valorización de los inmuebles.

Resumen de las Propuestas Técnicas y Económicas
<Click> para ampliar la imagen


Consulta y Descarga de las Propuestas de los Oferentes

Andina Pozos Ltda.Propuesta
Aquaminas A y G SAS Propuesta
Aquapozos S.A. Propuesta
Arturo Lizarazo y Cia Ltda. Propuesta  Anexo
Perforaciones Bernal Ltda. Propuesta Anexo
Perforaguas Ltda. Propuesta Anexo

Estado de Cartera

A continuación se presenta el estado de Cartera del Conjunto Residencial CANCUN con corte al: 31 de Agosto de 2011.

lunes, 3 de octubre de 2011

Presentación Reglamentos y Manuales

Tal como se enuncia en el punto siete (7) del Orden del Día incluido en la Citación a la Asamblea Extraordinaria que la Revisoría Fiscal ha convocado para el próximo 16 de Octubre de 2011, a continuación se anexan los link para descarga del Manual y los Reglamentos propuestos con el fin de que sean evaluados por toda la comunidad y así emitir las observaciones correspondientes que serán analizadas por el Consejo de Administración, la Administración, la Revisoría Fiscal, y la Asamblea General de tal manera que el resultado sea la adecuación y aprobación de los mismos.

Links de Descarga

Proyecto - Manual de Convivencia Conjunto Residencial CANCUN (Incluye Reglamento de Asambleas)
Proyecto - Reglamento del Consejo de Administración

Se solicita la colaboración de toda la comunidad para que realice una revisión detallada de estos documentos y así poder hacer las observaciones a los mismos en la Asamblea o por medio de este sitio Web.

Coeficientes (Circular Informativa)

CIRCULAR INFORMATIVA N. 004 DE 2011.

DE                   :       CONJUNTO RESIDENCIAL CANCUN
PARA               :       PROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL CANCUN
FECHA             :        SEPTIEMBRE 16 DE 2011
ASUNTO          :        APLICACIÓN DE COEFICIENTES SEGÚN REGLAMENTO DE COPROPIEDAD.

Teniendo en cuenta que el Coeficiente de Copropiedad es el índice que establece la participación porcentual de cada uno de los Propietarios de bienes de dominio particular en los bienes comunes del Conjunto Residencial sometido al régimen de propiedad horizontal, y que define además su participación en la Asamblea de Propietarios y la proporción con que cada uno contribuirá en las expensas comunes del Conjunto y por requerimiento del revisor fiscal, me permito informarles que a partir del próximo mes de octubre su cuota de administración con la cual contribuye a cubrir las expensas comunes del Conjunto será la del cuadro anexo a esta circular en la que usted deberá ubicar su casa para saber con exactitud el valor de su administración.

El cálculo efectuado de esta cuota obedece a aplicar lo contemplado en el Reglamento de Propiedad Horizontal del Conjunto y lo establecido dentro de la Ley 675 de 2001, donde aplicamos el Coeficiente asignado para su Unidad Residencial al total del valor del Presupuesto aprobado en la Asamblea Extraordinaria de 01 de Mayo del presente año de $18.600.000 mensuales.

En caso de existir alguna inquietud con respecto a la presente comunicación, lo invitamos a comunicarse con esta Administración, con el revisor fiscal o visitarnos en nuestro blog web en internet a través de nuestra página: http://conjuntocancun.blogspot.com donde presentamos el cuadro correspondiente al cálculo establecido dentro de nuestro Reglamento de Propiedad Horizontal y su aplicación al coeficiente establecido.

Un cordial saludo,

LA ADMINISTRACION

A continuación los link para descargar los documentos asociados a esta Circular

Descargue aquí el Documento formal de la Circular

Asamblea Extraordinaria 16-Oct-2011

Convocatoria Asamblea General Extraordinaria de Copropietarios
CONJUNTO RESIDENCIAL CANCUN
Fecha Convocatoria : 16 de Septiembre de 2.011
Fecha Asamblea : 16 de Octubre de 2.011

Hora : 8:00 a.m.

Lugar : Kiosco Comunal del Conjunto

El suscrito Revisor Fiscal del Conjunto Residencial Cancún, se permite convocar a todos los Copropietarios, con base en las facultades estatuarias y legales consagradas en el numeral 8 del artículo 207 del Código de Comercio, a la Orientación Profesional del 26 de febrero del 2008 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, la Ley 43 de 1990, el Reglamento de Propiedad Horizontal y a lo acordado en la Asamblea Extraordinaria llevada a cabo el pasado 01 de mayo de 2011, a la celebración de una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, de acuerdo con lo expuesto en el encabezado.



El Orden del Día de la Asamblea Extraordinaria será:
  1. Verificación del Quórum.
  2. Lectura del Orden del Día.
  3. Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea Extraordinaria
  4. Designación de la Comisión Verificadora del Acta de la Reunión compuesta por tres (3) miembros.
  5. Informe de Revisión y presentación de ajustes de los Estados Financieros por parte de la comisión designada por la Asamblea de Copropietarios. Aprobación a los Estados Financieros.
  6. Informe General del Revisor Fiscal a septiembre de 2011.
  7. Presentación y aprobación del Manual de Convivencia, Reglamento de Asambleas y Reglamento Interno del Consejo de Administración.
  8. Desafectación de las Redes Eléctricas del Conjunto para su posterior cesión a Enertolima.
  9. Informe de Gestión del Consejo de Administración. Presentación y aprobación de propuestas para la hechura del Pozo Profundo y Tanque de Reserva Alterno para el aseguramiento del suministro continuo de Agua en nuestro Conjunto.
NOTA:
En el evento de no poder asistir se puede hacer representar a través de otro Propietario de bien privado del Conjunto Residencial mediante poder escrito y este último no podrá representar a más de dos (2) propietarios (descargar modelo del poder de nuestro blog web – http://conjuntocancun.blogspot.com). Les recuerdo que el Propietario que no asista ó no se haga representar válidamente a esta Asamblea, se hará acreedor a una sanción equivalente a una cuota de administración vigente a la fecha. La hora oficial de inicio de la reunión será a las 9:00 horas a.m.; entre las 8:00 horas y las 9:00 se hará el registro de los propietarios. La relación de los Propietarios que adeudan contribuciones a las expensas comunes, cuotas extraordinarias y multas impuestas al corte de agosto 31 de 2011, se encuentra en nuestro Blog de internet http://conjuntocancun.blogspot.com.

Cordialmente,
Andrés Rubiano
Revisor Fiscal
Consulte o Descargue del siguiente link el documento oficial de citación a la asamblea y de documentos anexos.